En esta segunda entrada sobre algunas aplicaciones actuales de la impresión 3D se exponen aplicaciones relacionadas con el ámbito ingenieril y el mundo de la robótica. Claramente no están todas las aplicaciones posibles, sino que es un resumen en el que vemos la cantidad de campos donde ya se está utilizando esta nueva tecnología como medio de producción.
Aplicaciones de la impresión 3D en el campo de la Ingeniería
La realización de prototipos ante cualquier desarrollo es una de las grandes aplicaciones de la impresión 3D. Los prototipos sirven de apoyo ante mejoras aplicables a proyectos de desarrollo. En Fórmula 1 muchas escuderías se sirven de esta tecnología para el estudio aerodinámico de los vehículos.

Prototipo de vehículo de F1 (fuente www.todoimpresoras3d.net)
Como acabamos de ver la impresión 3D también tiene cabida en la industria automovilística, el año pasado se presentó el primer vehículo impreso en 3D. Actualmente son muchas las empresas y organismos que están desarrollando proyectos donde piezas impresas son utilizadas en el modelo final.

Strati, primer vehículo impreso en 3D (fuente www.motorpasion.com)
En el campo de las estructuras la impresión 3D está empezando a ser introducida. Varias empresas trabajan sobre el estudio del acero como material en la impresión 3D. De esta manera se podrán elaborar elementos estructurales complejos con diseños originales que cumplen perfectamente su función.

Nodo de acero elaborado mediante técnicas de impresión 3D (fuente www.cosasdearquitectos.com)
El sector aeronáutico está muy ligado a los desarrollos de tecnologías y utilización de técnicas novedosas en fabricación como la impresión 3D. Este año se ha dado a conocer el primer motor de avión completamente impreso en 3D. Este nuevo motor se espera que derive en aviones más económicos, ligeros y eficientes en cuanto al uso de combustible.

Motor de avión a reacción impreso en 3D (fuente www.omicrono.com)
Aplicaciones de la impresión 3D en el campo de la robótica
Algunas de las aplicaciones más conocidas de la impresión 3D son las relacionadas con la robótica.
Diversas empresas ofrecen kits de robótica para iniciarse cuyos componentes están impresos mediante la tecnología FFF.

Despiece de robot con piezas impresas (fuente www.redfp.com)

Robot con piezas impresas (fuente www.rtve.es)
También relacionado con la robótica nos encontramos a Poppy, el primer humanoide realizado con piezas impresas. El objetivo principal del proyecto por el cual Poppy ha sido creado, es el de generar una plataforma que permita expandir experiencias e información relacionadas con la robótica.

Componentes de Poppy (fuente www.poppy-project.org)
Los drones aúnan ciencias como la ingeniería y la robótica, estos vehículos aéreos no tripulados con múltiples aplicaciones que pueden ser desarrollados a modo de hobby o con enfoques profesionales. Gracias a la impresión 3D se pueden realizar los chasis para estos dispositivos en función de las necesidades.

Drone réplica para entrenamiento militar (fuente www.stratasys.com)
Con esta aplicación concluimos la entrada de hoy. Esperamos que os haya gustado, y recordad, no dudéis en comentar cualquier caso que conozcáis. En próximas entradas seguiremos comentando otras aplicaciones de la impresión 3D.
¡Hasta la próxima!